Provinciales
Lunes, 29 de julio de 2019
Unidad Correntina, ex sector de Ascúa, desiste de competir en las PASO ante el descontento por la boleta corta
En medio de una pelea por la adhesión de la fórmula presidencial del Frente de Todos, Unidad Ciudadana, línea interna del PJ correntino, decidió “prescindir” de participar en las PASO del 11 de agosto con precandidatos a diputados nacionales ante el descontento que generó la decisión de los apoderados nacional del justicialismo de “habilitar” la boleta de Alberto Fernández-Cristina Kirchner “solo para que sea usada” por la lista Celeste y Blanca, que encabeza José Pitín Ruiz Aragón.

Unidad Ciudadana se había inscripto para competir en las PASO con precandidatos propios, encabezados por Emilio Rotela y Sonia López. Sin embargo, tras la decisión del Juzgado Federal de Corrientes y de la Cámara Nacional Electoral de avalar la inclusión de la fórmula presidencial del Frente de Todos solo en la lista de Ruiz Aragón, la línea que lidera Martín Ascúa resolvió bajarse de la pelea, con el argumento de que la decisión confirma “una vez más la politización de la Justicia Federal y nacional”.

Aun así, Unidad Correntina ratificó su continuidad como fuerza política provincial y llamó a votar solo a la fórmula de los Fernández en las PASO del 11 de agosto, sin apoyar a los precandidatos a diputados nacionales de la lista “Celeste y Blanca”, que encabeza Ruiz Aragón.
López dijo que se concentrarán “en la campaña presidencial para priorizar la batalla principal en busca de derrotar al macrismo”. “No vemos condiciones políticas para llevar una campaña en igualdad de condiciones”, aseguró la dirigente al referirse a la boleta corta, es decir, sin la fórmula presidencial.

“Ante esta desigualdad de condiciones en la competencia, donde una sola lista participará con boleta completa y el resto con boleta corta, consideramos que se trata de una elección a diputados nacionales viciada, ilegal e inconstitucional”, dice el comunicado de Unidad Correntina sobre la decisión adoptada por el plenario.
“Creemos también necesario centrar todos los esfuerzos en la madre de todas las batallas, que es la elección presidencial. Por sobre tener uno o dos diputados más en el Congreso de la Nación, estamos seguros de que lo más importante para nuestro pueblo es derrotar a Mauricio Macri en agosto y en octubre”, agrega.

“Un triunfo de Alberto Fernández no solo garantizará el fin de un modelo de entrega y exclusión, sino también renovará la esperanza de tener un proyecto de recuperación del empleo y el salario; donde la industria nacional y la soberanía de nuestro suelo y riquezas volverán a estar en el centro; como también priorizar la unidad con los pueblos hermanos de Nuestra América”, señala el escrito.
Participaron del plenario Emilio Rotella (CET), Sonia López (Convocatoria Popular), Julio Maciel (Democracia Cristiana), Gustavo Oviedo (PJ), Daniel Ayala (Sadop), entre otros referentes.

Fuente: La República


 
 
 
Todos los derechos
Reservados © 2017
 
Redes Sociales
 
Secciones  
Portada Internacionales
Locales Deportes
Provinciales Opinión
Nacionales Entrevistas