|
Nacionales | Jueves, 14 de noviembre de 2019 |
Ambas Cámaras repudiaron el "golpe de Estado en Bolivia" Tanto el Senado como la Cámara de Disputados aprobaron proyectos de Declaración para repudiar el "golpe de Estado" acontecido en Bolivia. En el Senado
La Cámara de Senadores de la Nación aprobó un proyecto de declaración en el que repudió "el golpe de Estado perpetrado en Bolivia" que forzó la renuncia del presidente constitucional Evo Morales, luego de un extenso debate que estuvo a punto de fracasar por la falta de acuerdo entre las bancadas del Justicialismo y Juntos por el Cambio.
La iniciativa presentada por el peronismo fue aprobada con 29 votos a favor y ocho en contra, mientras hubo cuatro abstenciones.
En Diputados
La oposición de la Cámara de Diputados se impuso hoy para aprobar una expresión de "repudio al golpe de Estado en Bolivia", en una votación a mano alzada donde la mayoría de los miembros del oficialismo de Cambiemos se abstuvo por cuestiones de procedimiento reglamentario, aunque aclaró que compartía "el espíritu" de la iniciativa.
Los diferentes bloques referenciados en el Frente de Todos, la izquierda y otras fuerzas minoritarias se unieron para aprobar el proyecto que calificó a la situación en Bolivia como "Golpe de Estado" y expresó su repudio.
En Cambiemos, en tanto, consideraban que la expresión de la Cámara también debía mencionar "el cuestionamiento al proceso electoral y político previo" que derivó en los hechos del pasado fin de semana, en clara alusión a las diferentes instancias que permitieron la continuidad de Evo Morales en el Ejecutivo boliviano hasta su renuncia.
Como los proyectos se debían votar en orden y el primero era el del peronismo, Cambiemos tuvo que recurrir a la abstención, aunque aclaró su "espíritu de repudiar la alteración del orden constitucional en Bolivia".
|
|
|
|
|
|
|
|
1108
|
|
1230
|
|
 |
|
|