Provinciales
Jueves, 5 de enero de 2023
Con Corrientes a punto de confirmar, ya son 15 las provincias que desdoblarán elecciones
Neuquén fue la última provincia en anunciar que convocará a elecciones, despegada del calendario nacional. Con la confirmación de dicha jurisdicción, ya son 15 las que irán a las urnas en una fecha diferente a las presidenciales. En el caso de Corrientes, si bien aún no hubo confirmación oficial, no se desestima que la ciudadanía concurra a las urnas en junio.

El domingo 16 de abril es el día que anunció el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, para buscar renovar su cargo al frente del Ejecutivo Provincial. También se elegirán un vicegobernador, 35 diputados titulares, 18 diputados suplentes, 21 presidentes comunales y 13 municipios de segunda categoría con sus respectivos concejales, entre otros nombramientos. "

"Nos pareció correcto elegir el mes de abril ya que en marzo inicia el ciclo escolar y en mayo comienza a transitar el frío invernal", expresó el Mandatario de dicha provincia en la conferencia de prensa. Allí, además, se ratificó que se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica, cuya licitación se lanzó hace pocos días.

Los otros distritos que confirmaron que desdoblarán sus elecciones son Chaco, Río Negro, San Luis, Salta, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Tierra del Fuego, Tucumán, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero. En el caso del primero, la convocatoria en otra jornada que no coincida con las nacionales se debe a una manda constitucional.

Corrientes iría a las urnas para elegir legisladores provinciales en junio, según anticipó semanas atrás el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro "Perucho" Cassani. Es habitual que en la provincia se desdoblen las elecciones nacionales, especialmente cuando los colores políticos no coinciden con la Casa Rosada. Además para afianzar una discusión política distinta a la nacional.

Primer turno
La Pampa abrirá el año electoral con elecciones PASO el próximo 12 de febrero. Allí está a pleno el calendario electoral. Precisamente, esta semana el Tribunal Electoral registró las listas de candidatos del Frente Justicialista Pampeano y del Frente Juntos por el Cambio que irán a internas.

Más adelante, y siempre de acuerdo al cronograma fijado, las autoridades electorales oficializarán el 31 de marzo las candidaturas para las elecciones generales provinciales. Tales comicios se desarrollarán el próximo 14 de mayo.

Nordeste
En el Nordeste ya se despejaron algunas incógnitas sobre el calendario electoral. Por un lado, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, anunció que la jurisdicción elegirá cargos ejecutivos y legislativos el 17 de septiembre de 2023. Lo hizo a través del Decreto 3087/2022, de acuerdo con los Artículos 90 y 133 de la Constitución Provincial.


 
 
 
Todos los derechos
Reservados © 2017
 
Redes Sociales
 
Secciones  
Portada Internacionales
Locales Deportes
Provinciales Opinión
Nacionales Entrevistas