Provinciales
Viernes, 2 de mayo de 2025
Goya: pesca y política en tiempos de definición de fechas electorales
El Gobernador estará en la segunda ciudad de la provincia hasta el domingo. Encabezó la reunión de su gabinete, mantuvo varios encuentros políticos partidarios, inauguró la 48ª edición de la Fiesta Nacional del Surubí y este sábado participará del concurso pesquero.

Como ocurrió en gran parte de su mandato en la gobernación, Gustavo Valdés mudó por una semana el núcleo político e institucional a Goya. De esa forma, la segunda ciudad de la provincia se convierte por estos días en el epicentro de la atención gubernamental y político electoral, ya que se ingresa en tiempos de definiciones de fechas, especialmente para los comicios provinciales de este año en que se deberá elegir todos los cargos ejecutivos y renovar parcialmente los legislativos.

Valdés desembarcó el martes con su gabinete, en una reunión ampliada con intendentes, legisladores y concejales, además de funcionarios de segunda y tercera línea. Al día siguiente, dejó inaugurada la 48ª edición de la Fiesta Nacional del Surubí, un espectáculo único del que también el Mandatario participa como pescador.

En medio, varias rees de tono político-partidarias, ya que en el oficialismo empezaron con la segunda fase de la estrategia en este año electoral: el cierre de acuerdo con socios de Vamos Corrientes. Esta etapa se inicia tras cerrarse la serie de asunciones de autoridades partidarias en la UCR de Corrientes, la principal fuerza de la coalición que gobierna la provincia.

Fechas
En paralelo, el propio Valdés va definiendo la fecha para las elecciones provinciales. Incluso, hay una versión que dice que después de Goya estaría anunciando el día en que se votará. Esta medida es un atributo exclusivo del Gobernador.

En este sentido, hay al menos tres fechas de las que se habla extraoficialmente. Todas apuntan a septiembre. Para octubre quedarán exclusivamente las nacionales (se votarán las legislativas el 26).

El 7 de septiembre podría ser una de las fechas. Esto posibilitaría que si en caso de segunda vuelta, se haga 21 días después dentro del mismo noveno mes del año. Otros hablan del 14 y algunos, como el propio senador provincial Sergio Flinta, del domingo 21.

Por el momento son especulaciones, pero hay una fuerte versión de que después de Goya Valdés decrete y anuncie la fecha.


Fuente: Época


 
 
 
Todos los derechos
Reservados © 2017
 
Redes Sociales
 
Secciones  
Portada Internacionales
Locales Deportes
Provinciales Opinión
Nacionales Entrevistas