|
Nacionales | Jueves, 8 de mayo de 2025 |
La reacción del Gobierno tras el rechazo del Senado a Ficha Limpia: “El refugio de la casta política argentina” La cuenta oficial de la Oficina del Presidente lanzó un comunicado tras el rechazo del proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado. Luego que el Senado rechazara el proyecto de ley de Ficha Limpia por un voto, el Gobierno lanzó un contundente mensaje compartido a través de sus redes sociales donde se quejó de la decisión tomada.
El comunicado que lanzó el Gobierno “La Oficina del Presidente condena la decisión del Senado de la Nación de rechazar el proyecto de “Ficha Limpia” y permitir que los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública”, empezó en el comunicado.
Y agregaron: “el Presidente Javier G. Milei aborrece la actitud de los senadores nacionales que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar”. Y se enfocaron en que “ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes”.
“Esta decisión refleja una vez más la actitud de una clase política que, como ya lo demostrara con el rechazo de los pliegos propuestos por el Presidente de la Nación para la Corte Suprema de Justicia, antepone sus intereses económicos y su protección judicial, frente a las necesidades del pueblo argentino. El Senado de la Nación se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina”, escribieron.
También agradecieron a “los bloques que, junto a La Libertad Avanza, conformaron una coalición comprometida con la defensa de la transparencia y la República”.
Y cerraron el comunicado: “A quienes hoy votaron en contra de esta iniciativa y a favor de perpetuar sus privilegios, el Gobierno Nacional les advierte que el Presidente Javier G. Milei no descansará hasta que “Ficha Limpia” se convierta en ley, garantizando que la integridad y la justicia prevalezcan en la política argentina”.
|
|
|
|
|
|
|
|
1108
|
|
1230
|
|
 |
|
|