La EBY desmintió rumores de roturas e inundaciones graves

Lo hizo mediante un comunicado divulgado a través de su sitio web y viralizado en las redes sociales en las últimas horas.
El Gobierno detectó irregularidades en 10 mil casos de pensiones por discapacidad

Con el objetivo de digitalizar los registros, depurarán el padrón de beneficiarios para detectar posibles fraudes.
YPF se sumó a Shell y aumentó el precio de sus naftas

El incremento será del 1,6%. A principio de enero había bajado los costos un 3,2%. La empresa justificó la decisión en el alza del petróleo en el mercado internacional.
El tipo de cambio impulsó el turismo interno: en enero viajaron más de 12 millones de personas

Para muchos destinos, el tipo de cambio alto que desalentó a viajar al exterior, especialmente a Brasil y Uruguay y alentó mayores arribos internacionales. Según los primeros datos, los traslados a los países vecinos habrían caído entre 40% y 50%.
Publicidad oficial de Nación en 2018: el año de menor gasto y caída de la discrecionalidad

A tres años de su asunción, el gobierno de Cambiemos mantiene los rasgos que caracterizan su gestión de la pauta: divulga sistemáticamente los datos, reduce el gasto, excluye a los sin fines de lucro y pauta con discrecionalidad, aunque con menos que años y gestiones anteriores.
El Gobierno baja las tasas de seguridad aeroportuaria para estimular los vuelos regionales

A partir del 10 de mayo, los aranceles de la tasa de seguridad en los aeropuertos y aeródromos de todo el país, serán de 10 dólares para vuelos internacionales, de 4,42 dólares para vuelos regionales y de 20 pesos para cabotaje.
Cuatro de cada 10 argentinos pagan el supermercado con tarjeta de crédito

Así se desprende del relevamiento que hizo el INDEC durante noviembre en supermercados de todo el país. Los artículos más demandados.
Reunión Macri y Bolsonaro: claves para entender la importancia de Brasil en la economía argentina

Los mandatarios tuvieron su primera reunión bilateral en Brasilia. Datos sobre exportaciones, importaciones e inversiones.
La Provincia paga desde hoy el plus de $ 4.500

El plus mensual remunerativo de $ 4.500 de enero comenzará a abonarse este martes 15. Así lo confirmó el gobernador Gustavo Valdés a través de su cuenta de Twitter.
Corrientes, segunda provincia del NEA en la que Nación más invertirá por cada habitante

Se prevé para la provincia una inversión de 3.975 pesos por habitante, por encima del promedio nacional. En la región, la inversión por habitante será de 4.414 para Chaco, en Misiones 2.364 pesos y en Formosa 3.375.

Página 118 de 168
 
 
 
Todos los derechos
Reservados © 2017
 
Redes Sociales
 
Secciones  
Portada Internacionales
Locales Deportes
Provinciales Opinión
Nacionales Entrevistas