Nacionales
Martes, 18 de septiembre de 2018
La Justicia contabilizó 87 entregas por US$ 69.722.600 en el departamento de Cristina
Claudio Bonadio colocó a la ex presidente como la jefa de una asociación ilícita y procesó a otros 41 imputados acusados de formar parte de la banda entre 2003 y 2015.

El juez Claudio Bonadio necesitó una serie de pruebas y testimonios para colocar a Cristina Kirchner como la jefa de una asociación ilícita que durante 12 años realizó recaudaciones millonarias de dinero en dólares a partir de coimas que recibió producto de la obra pública.

Según las pruebas que recopiló el magistrado, la ex mandataria recibió en su departamento de Recoleta un total de US$ 69.722.600 millones que se realizaron en 87 entregas.

La acusación que cae contra Cristina Kirchner señala que el dinero se entregaba de forma alternativa “a los titulares del Poder Ejecutivo a través de sus secretarios privados en Uruguay 1306”, donde se encuentra el inmueble particular del matrimonio Kirchner en la Capital Federal.

El juez Bonadio también procesó a otros 41 implicados dentro de los cuales aparecen ex funcionarios y empresarios que formaron parte de la organización delictiva entre 2003 y 2015, recaudando fondos ilegales y apuntó contra Julio De Vido y Roberto Baratta como organizadores de esta asociación ilícita.

La justicia entiende que el “dinero ilegal recaudado” tuvo como finalidad “el enriquecimiento” de sus principales responsables, los expresidentes, el exministro de Planificación Federal y Baratta, exmano derecha de De Vido. Los envíos, en buena medida, fueron transportados en el auto que conducía Oscar Centeno, el hombre que desnudó esta trama de corrupción.

La investigación comprobó para Bonadio que se montó un aparato complejo desde el Estado. Al respecto, indicó que esta maniobra mostró la existencia de “una organización delictiva conformada por funcionarios públicos, quienes valiéndose de medios oficiales (incluyendo vehículos, empleados, equipos de telefonía celular, etcétera) y comandados por quienes fueran titulares del Poder Ejecutivo Nacional (Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández) y del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (Julio Miguel De Vido), actuó entre los años 2003 y 2015″.


 
 
 
Todos los derechos
Reservados © 2017
 
Redes Sociales
 
Secciones  
Portada Internacionales
Locales Deportes
Provinciales Opinión
Nacionales Entrevistas